Hacia la una de la tarde, uniformados de la Policía Nacional, llegaron al municipio de Yondó para hacer efectiva una orden de desalojo utilizando en el procedimiento “armas no letales”, así lo dio a conocer el brigadier general Tito Yesid Castellanos, director encargado de la Policía Nacional.
Cerca de 80 a 100 personas se encontraban en el lugar según las autoridades. Sin embargo, la tensión entre los ciudadanos y la Policía se fue incrementando hasta el punto de que fueron agredidos con elementos contundentes y artefactos Molotov.
La situación se intensificó cuando los manifestantes lanzaron una granada de fragmentación que dejó heridos a cinco policías quienes fueron trasladados inmediatamente al hospital de Barrancabermeja.
Los operativos continuaron y los miembros de la fuerza pública, recibieron una segunda granada de fragmentación que dejó siete uniformados lesionados.
“Hay unas imágenes y videos que tenemos del dron que estaba avalando el procedimiento y que van a hacer aportados a la Fiscalía General de la Nación para iniciar labores investigativas”, dijo el director encargado de la Policía Nacional.
Según las autoridades por el modus operandi y los antecedentes que tienen se le atribuye “preliminarmente bajo los supuestos al ELN frente ‘Édgar Amilkar Grimaldo’ y a la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, explicó el brigadier general Castellanos Tuay.
La Policía Nacional ofrece una recompensa de 50 millones de pesos para quien de información sobre los autores materiales de este atentado terrorista en contra de los uniformados.