1300 millones de católicos se preparan para vivir la Cena del Señor

El próximo Jueves Santo, la Iglesia Universal celebra la Cena del Señor en donde se conmemora la institución de la Eucaristía, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní.

Según relata las sagradas escrituras, la Última Cena fue el momento en el que Jesús se reunió con los doce apóstoles y se despidió de ellos antes de su muerte. Además, durante el encuentro les mencionó que uno de los doce lo traicionaría, dando a entender que era Judas Iscariote.

Otro acto que Jesús realizó a sus amigos y que quedó plasmado en los evangelios es el lavatorio de los pies cuyo significado para la Iglesia Universal es la entrega a los demás.

Institución de la Sagrada Eucaristía

El momento más trascendental en la Última Cena es sin lugar a duda la institución de la Eucaristía, porque conforma uno de los siete sacramentos para los católicos.

El relato narra cuando Jesús toma el pan, lo parte y lo reparte entre los discípulos diciendo: “Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros”. Después toma un cáliz lleno de vino y dice: “Tomad y bebed todos de él, porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados”. Y finaliza con la frase: “Haced esto en conmemoración mía”, cuya interpretación para la Iglesia es la institución del Orden Sacerdotal, es decir, los seminaristas que se preparan para ser sacerdotes.

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido