Aratoca, Barichara, Landázuri, Lebrija y Los Santos, integran la lista difundida por el Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales, (IDEAM) en conjunto con Gestión del Riesgo de Desastres de Santander (OGRD).
En articulación con @PGN_COL, @CAS_SANTANDER, @CARCDMB y los CMGRD de las provincias de Soto Norte, Garcia Rovira y Yariguies, culminó hoy el ciclo de socialización del Plan de Contingencia para afrontar los efectos del fenómeno de El Niño en Santander. pic.twitter.com/jlm7k1wu0r
— Gestión del Riesgo de Desastres | Santander (@OGRDSantander) September 22, 2023
En las últimas horas, el Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales, IDEAM, señaló que, 25 municipios de Santander estarían en riesgo de racionamiento de agua potable. Esto, como consecuencia de las diferentes variables ocasionadas por el denominado fenómeno del niño.
Según la entidad, tras conocerse el balance, la Dirección del Riesgo de Santander activó un plan estratégico con el fin de, hallar medidas que contribuyan al mejoramiento de la posible amenaza.
“Más que atender la emergencia, es poder prevenir y hacer todas las actuaciones que corresponden a nuestras oficinas y Administración Municipal en procura de que, ante la emergencia que se pueda presentar, estemos perfectamente
preparados y que sepamos cómo debemos actuar”, señaló Fabián Vargas, director del Riesgo de Santander.
Se pudo conocer que, hasta el momento, algunos de los municipios que estarían en alerta por la situación serían Aratoca, Barichara, Landázuri, Los Santos, Málaga, Suaita, Vélez y Villanueva.