María Hilda “N” conocida como ‘Lili Bustillos’ fue arrestada luego de que una de las mujeres escapara y alertara a las autoridades.
Una exreina de belleza mexicana fue arrestada en Ciudad de México por presuntamente explotar y abusar de mujeres indígenas de las montañas de Puebla durante al menos 15 años. Lili Bustillos, quien representó a Puebla en el certamen Señorita México en 1991, presuntamente habría obligado a las mujeres a trabajar como sirvientas sin remuneración.
“Sigo trabajando bajo sus gritos y amenazas, todo porque lo necesitaba, pero ella nunca me pagó un centavo, ella sí tiene derechos, nosotros no, vivimos con miedo de ella y su familia, necesito que ella pague por tratarme como a una esclava”, dice el testimonio de una mujer. También afirmó que su madre también fue obligada a trabajar para Bustillos y que Bustillos la quemó una vez con aceite caliente.
Una organización sin ánimo de lucro publicó este mes de marzo una serie de acusaciones y testimonios anónimos de mujeres, que alegan que durante años, la ex reina atrajo a las mujeres, en su mayoría del municipio rural de Zacapoaxtla de la Sierra Norte de Puebla, con “la promesa de un salario y en algunos casos, escolarización.” Pero cuando llegaron las mujeres, “a través de la violencia física y psicológica, las esclavizó sin pagarles y reteniéndolas como sirvientas”.
Los presuntos delitos de Bustillo salieron a la luz luego de que una víctima llamada “Teresa” fuera rescatada por un vecino en 2022.
“Teresa había estado retenida como esclava durante varios años y Lili [Bustillos] la golpeó con un martillo y la cortó con una sierra, además de tener múltiples heridas con otras armas. El día que fue rescatada no había comido durante casi dos semanas y estaba en muy malas condiciones físicas”, alegó el grupo.
Teresa presentó una denuncia formal ante la policía en abril de 2022 poco después de su fuga, pero Bustillos no fue arrestado hasta el 9 de marzo. La ex reina fue liberada rápidamente por un tecnicismo unos días después y luego fue arrestada nuevamente el sábado.
La organización sin fines de lucro que publicó las acusaciones, la Red de Formadoras Kualinemilis AC., también hizo público el testimonio de una mujer que supuestamente enfrentó abusos similares hace 15 años.
“Me llevó a su casa prometiéndome trabajo, yo estaba muy necesitada y por eso fui, me dejó encerrada cuando se fue de vacaciones y no podía comer su comida, nunca me pagó, traté de suicidarme dos veces con los productos que usaba para limpiar el baño”, dijo la víctima sobre su experiencia a fines de la década de 2000.
La organización sugirió que había muchas otras víctimas adicionales que no se habían presentado, y que los crímenes pueden haberse remontado aún más atrás.
Otra mujer afirmó que su madre sufrió un abuso similar hace cinco años, “Ella está dispuesta a denunciarlo, pero quiere protección porque la mujer [Lili Bustillos] amenazó con matarla y dañar a mi familia”.