Canal TRO

Alcaldía de Bucaramanga intensifica controles para evitar la propagación del dengue

Ante el incremento de casos registrados de dengue, la Secretaría de Salud y Ambiente viene realizando diferentes trabajos para prevenir la propagación de la enfermedad causada por el mosquito ‘Aedes Aegypti’.

Según la alcaldía “a la fecha, en Bucaramanga se han confirmado 690 casos de dengue, 539 casos más que el 2022, pero 166 casos menos que el 2019, último año epidémico que tuvimos en la ciudad”.

Algunas de las acciones que se han implementado es educar a la población y reducir los ambientes de reproducción del mosquito Aedes Aegypti, entre otras como:

Recolección de Inservibles

Barridos sanitarios

Reuniones municipales y departamentales

Seguimiento a pruebas rápidas

Asistencias técnicas

Acciones de Vigilancia y Control

Aplicación de biolarvicida en alcantarillas

Eliminación de criaderos de mosquitos

Estrategia ‘Combate Aedes’ en colegios

Capacitaciones sobre el manejo clínico de pacientes en las IPS

Además de estas acciones, la Secretaría de Salud y Medio Ambiente implementa las instrucciones a seguir contempladas en la Circular conjunta No.13 del Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Salud.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), conociendo la realidad del dengue en la ciudad, donó 1.500 mosquiteros que serán entregados a población vulnerable.

Los toldillos están impregnados con el insecticida Deltametrina que controla con eficacia y acción prolongada los mosquitos y otras plagas.

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd