El Senado aprobó el proyecto de ley este miércoles 3 de mayo.
Tras un acalorado debate que se prolongó por varias horas, el Senado de la República aprobó este miércoles, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) propuesto por el Gobierno. A pesar que algunos de los artículos direccionados por el Gobierno no pasaron en la votación tras ser rechazados por partidos de oposición como Centro Democrático, Partido Liberal, Conservador y Cambio Radical; no obstante, para Jorge Iván Gonzales quien es el director de Planeación Nacional, este proyecto no sufrió grandes cambios.
Son mas de 1154 billones que serán distribuidos en cuatro años de ejecución. En ese mismo recinto surgió una preocupación entre los asistentes y estaba directamente relacionado con el tema de expropiación en las zonas rurales, donde la mayoría absoluta estaría en desacuerdo. En el caso del impuesto predial el gobierno no avanzo en su intención de crear una sobretasa a la existente.
Con la aprobación del PND no resultaron afectadas las EPS, donde claramente evidencia que la propuesta de los senadores del Pacto Histórico de modificar el Sistema de Giros y pagos que hace el ADRES, seguirá tal y como viene operando. Finalmente, el presidente del Congreso, Roy Barreras, aseguró que la corporación entrega un buen plan de desarrollo y se espera la aprobación total antes del domingo.