- Es el segundo más grande interceptado navegando con alcaloides desde 1993.
- Según los capturados el destino de la droga era Centroamérica.
En las últimas horas los radares de la Armada Nacional de Colombia detectaron una embarcación sospechosa navegando en el área del Pacífico sur.
Inmediatamente solicitaron apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana para el seguimiento de la embarcación que fue detectado como un semisumergible tipo LPV (embarcación de bajo perfil, por sus siglas en inglés), que transportaba más de tres toneladas de alcaloides.
Las unidades de Guardacostas lograron “la interdicción del semisumergible, de 30 metros de largo por tres metros de ancho, tripulado por tres sujetos de nacionalidad colombiana, los cuales fueron puestos a salvo teniendo en cuenta que el artefacto ilegal había empezado a hundirse debido a una entrada de agua en la zona de los motores”, dijo la Armada Nacional en un comunicado.
En la inspección, las autoridades lograron extraer 102 bultos con el alijo que fueron trasladados hasta el distrito de Tumaco, Nariño, donde se realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada PIPH, la cual arrojó positivo para clorhidrato de cocaína.
El semisumergible que llevaba el cargamento, fue hundido por la Armada para que no afectara la navegación en la zona ya que no fue posible reflotar la nave a través de diferentes maniobras ejecutadas por la autoridad.
Los capturados de 63, 54 y 45 años, señalaron que fueron obligados por una organización narcotraficante para embarcarse y llevar el semisumergible con el alcaloide hasta Centroamérica.
Con este golpe a las organizaciones narcotraficantes, la Armada de Colombia evitó que 103 millones de dólares ingresaran a sus finanzas y se distribuyeran 7.6 millones de dosis en las calles del mundo.
En lo corrido del 2023, la Fuerza Naval del Pacífico ha interceptado un total de cuatro semisumergibles navegando con alcaloides.