Canal TRO

Así se vivió la celebración de los 210 años de la Batalla de Cúcuta

Desde el monumento Loma de Bolívar, fueron realizadas las diferentes actividades culturales programadas en marco de la conmemoración de los 210 años de la Batalla de Cúcuta, los ciudadanos se reunieron para presenciar el desfile de Bandas marciales, grupos de danza y teatro.

En un hilo de Twitter la alcaldía de Cúcuta compartió algunas fotografías del evento histórico, acompañado con un mensaje emotivo “Con mucho orgullo hoy conmemoramos el aniversario 210 de la Batalla de Cúcuta. Le rendimos homenaje a la fuerza de nuestros ciudadanos en una fecha donde no olvidamos y recordamos a las víctimas de la violencia que esta administración rechaza y condena. Adelante, Cúcuta” se puede leer en la publicación.

En el lugar, se contó con la presencia de la Policía Metropolitana de Cúcuta, quien se encargó de la seguridad, el control del tránsito vehicular y el orden público.

El alcalde de Cúcuta, el Ingeniero, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, aprovechó el desarrollo del evento para enviar un mensaje al pueblo cucuteño a través de su cuenta de Twitter “Desde la Loma de Bolívar, junto a la institucionalidad y la ciudadanía, me uno al sentir popular de rechazo TOTAL a la violencia. Todos los cucuteños pueden contar con que el Alcalde y las fuerzas de seguridad los protegen y pondrán freno INMEDIATO a los atentados contra la vida” Twitteó.

La historia plasma como la batalla de Cúcuta fue la predecesora de la batalla de Bolívar para despachar a los españoles y posteriormente proclamar la liberación de Caracas, y la independencia de la Gran Colombia.

La Secretaria de Cultura, Patricia Omaña compartió un mensaje durante una entrevista en el Programa 7 A.M. del Canal Tro “Evidentemente este es un hecho histórico que debemos recordar por lo que significa en sí mismo, pero hoy significa que hace 210 años éramos un pueblo hermano como lo tenemos que seguir siendo hoy” manifestó.

Además, la funcionaria de la alcaldía añadió unas palabras que hacen referencia a la situación de cultura ciudadana que actualmente atraviesa la ciudad de Cúcuta. “hace poco, nuestra batalla era contra el COVID, con el autocuidado, con cumplir el esquema de vacunación. Hoy, la situación de la ciudad, de la frontera, nos avoca a otro tipo de batalla; la batalla es por Cúcuta, pero la batalla es personal… es nuestro compartimiento de cuidado con la ciudad” esto frente a los hechos de vandalismo contra el monumento de la Loma Bolívar.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd