Canal TRO

Barichara hace un llamado al Ministerio de Cultura por presunta desatención de Centros Patrimoniales

Ante el temor de que el Estado no hubiera actuado para proteger algunos de los principales centros históricos del país, un grupo de veedores escribió al Ministro encargado de Cultura, Jorge Zorro, exigiendo que se tomen medidas inmediatas contra las irregularidades que se vienen presentando.

Los indignados defensores de los bienes materiales e inmateriales de Barichara, Santa Cruz de Mompox, Villa de Leyva y Cartagena, denunciaron en un documento la falta de acción de organismos como la Dirección de Patrimonio y el propio Ministerio de Cultura ante las circunstancias que se presentan en los municipios.

María del Pilar Aparicio, veedora firmante y habitante de Barichara, denunció que gracias a la gestión de Alberto Escovar, exdirector de Patrimonio Nacional del Consejo Nacional de Cultura, quién aprobó cambiar el nivel de protección de la Plaza Santa Bárbara de Barichara de 2 a 3 mencionó que gracias a eso un privado construyó una casa con estacionamiento y paso vehicular.

“Ante la probada afectación patrimonial, vemos con suma preocupación la desatención del Ministerio de Cultura, en tanto a ocho meses del nuevo gobierno, el Viceministerio de Patrimonio continúa acéfalo y, en consecuencia, deja en manos de una Dirección de Patrimonio, de una Secretaría General y de una Jefatura Jurídica indolentes las respuestas a las quejas que a diario presentamos, quedando estas muchas veces sin resolver y en otras ocasiones mostrando un sorprendente apoyo a aquellas acciones contrarias a los PEMP y a la normatividad consignada en la Ley de Cultura”, señala parte del documento.

A esto se suman otras inconsistencias denunciadas al despacho nacional que terminó en un oficio en la alcaldía de Barichara por el mal manejo de los espacios públicos, vendedores ambulantes y carros por todos lados. El problema fue que no pasó nada, dijo Aparicio.

La veedora recordó que los caminos ancestrales de las intervenciones ocasionales de los individuos fueron desatendidos por la lentitud de las autoridades locales y la Junta Local de Protección, organismos encargados de hacer cumplir el Plan es Especial de Manejo y Protección, PEMP, que son los encargados de la protección de los bienes declarados patrimonio histórico. Entre ellos Barichara.

Aparicio expresó que “muchas de estas irregularidades se han interpuesto ante el Patrimonio Nacional y no hay sanciones ni multas para nadie, un silencio absoluto que parece se repite en todos los municipios”.

Por el momento no se conoce una respuesta por parte del Gobierno Nacional.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido