55 582 casos de violencia basada en género fueron los casos que reportó el Observatorio de Medicina Legal, en el año 2021 en Colombia.
Esta alarmante cifra, hace un llamado especial a las diferentes instituciones del Estado para que afronten esta problemática que padecen las mujeres en el país.
Es por ello que hoy lunes 17 de julio la Alcaldía de Bucaramanga hará oficial el lanzamiento de la estrategia ‘Caímos en la Ruta’, una nueva acción con articulación interinstitucional, que llega para reforzar la atención y prevención de casos de violencias basadas en género.
“La Policía de Bucaramanga y sus Centros de Atención Inmediata -CAI-, serán aliados de esta estrategia, así como el programa de Mujer y Equidad de Género y la Oficina Asesora de Mujer. Todo un equipo de profesionales que atenderán de forma inmediata los casos de violencia de género”, informó la administración municipal.
Durante el mes de julio, profesionales de áreas psicosocial y jurídica de la Alcaldía de Bucaramanga visitarán los CAI de la ciudad para capacitar a los uniformados en temas violencias basadas en género, así como los posibles casos que puedan llegar a las unidades.
¿Qué debo hacer si soy víctima de violencia de género?
La Alcaldía de Bucaramanga explicó que para poner en conocimiento y recibir apoyo ante algún caso de violencia en alguna de sus formas, (física, sexual, psicológica, económica, patrimonial), está habilitada una línea exclusiva de WhatsApp (312 674 0066) del Centro Integral de la Mujer que está disponible 24/7.
La entidad también enfatizó que “los casos serán recibidos y abordados por la Policía de Bucaramanga en los 28 Centros de Atención Inmediata -CAI- de la ciudad. La misión de los uniformados será activar la ruta de atención inmediata para proteger a la víctima y orientar a la hora de interponer una denuncia”.
Así que ya lo sabes, si eres víctima de violencia de género, denuncia a tu agresor para que inicie la ruta interinstitucional y protejas tu vida.