Tras los anuncios conocidos en días anteriores por la Unión Europea, donde anunciaban la prohibición de esta red social, aludiendo que vulnera la privacidad de los usuarios y los deja expuestos a un ciber ataque, según lo indicó “Bloomberg” a través de un informe especial.
Esta red social, propiedad de la empresa China Byte Dance Ltd., será automáticamente eliminada y bloqueada a finales de este mes, debido a las preocupaciones en torno a la ciberseguridad y protección de los datos de sus usuarios.
En el caso de Canadá, se prohibió a cada funcionario público, la utilización de esta red social, en dispositivos móviles oficiales, por temor a ciber ataques. Esta decisión ha sido tomada por el director de sistemas de información de Canadá, para asegurar la privacidad y protección de los sistemas y redes de información, gubernamentales.
El veto canadiense se sucede a las decisiones similares adoptadas, por la comisión europea y el congreso de los Estados Unidos. Los gobiernos occidentales temen que China, obligue a la compañía a cederle los datos de sus usuarios.
No obstante, Tik Tok ha rechazado tal posibilidad y considero, la decisión adoptada por las instituciones comunitarias la semana pasada como “equivocada” y basada “en conceptos erróneos”.
Redacción: Harold Sierra