Carlos Martínez, director del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, señaló que, hasta el momento se han llevado a cabo diferentes estrategias para mitigar el tránsito de esta enfermedad en el departamento.
🚨¡Atento a los signos de alarma🤒 del dengue!
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) September 4, 2023
Si llegas a presentar al menos uno, dirígete de inmediato, al centro de salud más cercano. #LuchemosContraElDengue. pic.twitter.com/ydRynvo8kz
Autoridades sanitarias de Norte de Santander confirmaron en las últimas horas que el aumento de casos de dengue en el departamento mantiene preocupantes estadísticas. De acuerdo con lo señalado, hasta la fecha se han reportado más de 2.000.
Carlos Martínez, director del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, dio a conocer que, se están realizando estrategias con el fin de mitigar el tránsito de esta enfermedad a lo largo y ancho de la región.
¡Tú también puedes aportar en la lucha contra el dengue! 💪
— Gobernación de Norte de Santander (@GoberNorte) June 27, 2023
El dengue es transmitido por mosquitos que ponen sus huevos en objetos o recipientes con agua acumulada.#LuchemosContraElDengue siguiendo estas recomendaciones 👇 pic.twitter.com/ZMKGlIt33P
Basados en registros, Cúcuta, Tibú, Ocaña, Pamplona y Villa del Rosario, integran la lista que sectoriza la mayoría de casos del departamento. Cabe destacar que, el Ministerio de Salud continúa impulsando diferentes medidas a tener en cuenta debido al esparcimiento de esta enfermedad en varios puntos del país. En ellos resaltan:
Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
- Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
- Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas
- Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos