Canal TRO

Cerca de 400 personas perdieron su trabajo tras disminución del caudal del Río Magdalena.

Tras las fuertes temperaturas desarrolladas en Barrancabermeja, algunos caños que sirven como afluente comercial disminuyeron drasticamente su caudal, ocasionando así, pérdidas en actividades como la pesca en diferentes sectores del municipio.

Cerca de 400 familias del barrio Arenales de Barrancabermeja, Santander, se han visto afectadas por la intensificación climática y posterior nivelación del caudal del Río Magdalena. Debido a las altas temperaturas en el Puerto Petrolero, los caños Cardenales y Juan Esteban, que suplen a gran parte de la población con base a actividades comerciales tales como la pesca, se han visto en decrecimiento de su nivel promedio, generando así, obstrucciones para el desarrollo de labores.

“Con relación a la situación presentada de los niveles bajos del río Magdalena y de los caños en Barrancabermeja que obedecen a las altas temperaturas que se vienen presentando por estos días y por ende que están afectando a los usuarios de los niveles del río en este caso, más específicamente a los habitantes cuya actividad económica es la de ser areneros, es decir que explotan la arena que hay en los ríos y caños para después ponerla en venta”, señaló Armando Montes, secretario del Medio Ambiente de Barrancabermeja.

Asimismo, la Secretaría de Ambiente dio a conocer que se encuentra estructurando una nueva estrategia con el fin de implementar una jornada de saneamiento para áreas cercanas a los caños que sirven como péndulo comercial en la comunidad.

“Se les informa que por medio de la Secretaria del Medio Ambiente se va a contratar los procesos de limpieza de caños del año 2023. Se espera que para el segundo semestre del año se inicien estos trabajos con los cuales se busca contratar unas 700 personas para hacer un trabajo manual de remoción de residuos, y en el caño cardales sector de la rampa, se hará una limpieza mecánica que permitirá ampliar la profundidad y el espacio de este afluente”, indicó Montes.

Es de resaltar que, en el proceso de saneamiento, se contará con la participación de diferentes personas de distintas localidaddes de Barrancabermeja, como también grupos del área rural, gremio de areneros, comerciantes y demás conjuntos que, se benefician del engranaje fluvial.

Notas relacionadas
Ir al contenido