Debido al descubrimiento “se debe dar prioridad a los microbios tolerantes a la sal en futuras misiones que buscan vida existente en Marte”, dicen los científicos.
El rover chino Zhurong Mars ha descubierto evidencia de que el agua líquida fluyó en el planeta rojo en los últimos 1,4 millones de años, lo que sugiere que el Marte moderno podría no ser tan inhóspito como se suponía anteriormente. Dado que el agua es el ingrediente esencial para la vida en la Tierra, los nuevos hallazgos tienen implicaciones importantes en la búsqueda continua de extraterrestres en Marte.
Hace más de tres mil millones de años, Marte era el hogar de ríos y enormes lagos que podrían haber proporcionado las condiciones adecuadas para soportar formas simples de vida, como los microbios. Pero el planeta ha perdido la mayor parte de su atmósfera desde esa edad de oro, transformándola en una cáscara desecada con una superficie expuesta a radiaciones altamente dañinas.Desde su aterrizaje en 2021, Zhurong ha viajado poco más de una milla a través de una región marciana llamada Utopia Planitia.
Si bien no está claro si el rover se despertará alguna vez, sus imágenes tentadoras revelan características en las dunas marcianas que “probablemente estaban asociadas con la actividad del agua salina, lo que indica la existencia del proceso del agua en la región de baja latitud de Marte” que puede haber ocurrido tan recientemente como hace 400,000 años.
“Reportamos cortezas, grietas, agregados y crestas poligonales brillantes en las superficies de dunas hidratadas ricas en sal del sur de Utopia Planitia (~ 25 ° N) de la exploración in situ del rover Zhurong… la participación del agua salina de las heladas / nieve descongelada es la causa más probable”. según el estudio, que fue dirigido por Xiaoguang Qin, profesor del Instituto de Geología y Geofísica (IGG) de la Academia China de Ciencias (CAS).
“Nuestros hallazgos proporcionan pistas útiles para diseñar futuras estrategias de exploración para los rovers de Marte”, concluyó el equipo. “Como el agua salina alguna vez existió en varias latitudes en la superficie de Marte, se debe dar prioridad a los microbios tolerantes a la sal en futuras misiones en busca de vida existente en Marte”.