El bosque tropical más extenso del mundo conocido como la Amazonia que hace parte también del territorio colombiano, registró un descenso significativo en la deforestación al caer un 25% en el año 2022 comparado con el 2021.
Así lo dio a conocer la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, según cifras preliminares de deforestación reportadas por el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Según el informe la Amazonía concentra el 65% de la deforestación del país en cuatro departamentos: Guaviare, Meta, Caquetá y Putumayo, los tres primeros alcanzaron una reducción significativa de 34%, 25% y 31% en 2022, respectivamente.
Para alcanzar este importante logro, la ministra resaltó el trabajo que se realizó con las comunidades porque “cuando llegamos en agosto, la cifra del primer trimestre aunada a la del segundo y tercero era un 11 % superior, con una tendencia al alza. Por eso fue muy importante trabajar en el último trimestre del 2022 de la mano con las comunidades en el territorio de manera presencial para tratar de mitigar esa cifra. En el Arco Amazónico logramos hacer una contención de la deforestación entre el 15 % y el 25 % para el 2022”.
Los resultados obtenidos hacen parte del Plan de Contención de la Deforestación que empezó a implementar el Gobierno Nacional en donde se busca trabajar con las comunidades “en acuerdos sociales que permitan la protección, conservación y aprovechamiento sostenible de los bosques, desarrollando una economía forestal y garantizando la justicia ambiental en estos ecosistemas claves para el país y el planeta”, explica el informe.
Otro factor clave para la jefe de cartera ambiental fue el cambio de política en donde se judicializaba al campesino y se generaban conflictos entre las comunidades en los últimos años. Hoy el diálogo es la base para construir alternativas de vida y promover los derechos humanos en la población.
Finalmente, la ministra señaló que estos datos son parciales a la cifra de deforestación anual que dará a conocer el Gobierno Nacional en junio de este año, luego de un trabajo técnico riguroso por parte del Ideam.