Canal TRO

Colombia y Venezuela aumentarán presencia militar en zona fronteriza

Venezuela y Colombia aumentarán el número de soldados estacionados a lo largo de su frontera compartida en cruces informales donde a menudo operan grupos criminales armados vinculados al narcotráfico, dijeron el jueves los ministros de Defensa de los dos países.

Los ministros se reunieron en Caracas para discutir la amenaza a la seguridad de los grupos “que cruzan la frontera y realizan actividades criminales tanto en territorio venezolano como colombiano”, dijo el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, en una transmisión de la televisión estatal venezolana.

Los funcionarios no especificaron cuántas tropas serían enviadas a la frontera, ni cuándo. La frontera se extiende por unos 2.200 kilómetros (1.400 millas), gran parte de ella a través de la selva remota.

Velásquez también discutió los esfuerzos del gobierno colombiano para “golpear las finanzas de los grupos criminales con la máxima fuerza posible” como una forma de debilitarlos, dijo.

Venezuela y Colombia restablecieron relaciones en agosto pasado después de que el presidente colombiano Gustavo Petro, un izquierdista, asumió el cargo.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, dijo que los dos países habían trabajado para “crear confianza poco a poco, a pesar de que el proceso iba a ser un poco tortuoso”.

Antes de que Petro asumiera el cargo, las relaciones entre los dos países hermanos parecían desconcertantes, con los gobiernos de los dos países intercambiando acusaciones de entrometerse en los asuntos del otro.

Bogotá había dicho que Caracas respaldaba a guerrilleros y narcotraficantes que operan en Colombia, mientras que Venezuela acusó a Colombia de apoyar a insurgentes armados que planeaban derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd