Conoce al hombre que salva gatos de la guerra y los terremotos en Siria

El “Hombre Gato de Alepo” comenzó su refugio de animales de fama mundial durante la Guerra Civil Siria.

El 6 de febrero de 2023, dos poderosos terremotos sacudieron el centro-sur de Turquía y el noroeste de Siria con solo unas horas de diferencia, matando a más de 50.000 personas y dejando a 2,2 millones de desplazados. El terremoto también llegó a Alepo, una ciudad de 2,1 millones de habitantes que ya había sufrido graves daños durante una de las batallas más feroces de la Guerra Civil Siria, entre 2012 y 2016.

En el transcurso de las siguientes dos semanas, paramédicos y personal de protección civil trabajaron arduamente para rescatar a las personas enterradas bajo los escombros. Pero, por supuesto, el terremoto también atrapó a muchos animales debajo de los edificios. 

Mohammed Alaa Aljaleel ha rescatado a más de 30 gatos heridos por el terremoto en la gobernación de Alepo, especialmente en la ciudad de Jenderes. Aljaleel no es nuevo en esto: desde el estallido del sangriento conflicto en Siria, ha dedicado su vida a salvar gatos, y ahora se le conoce como el “hombre gato de Alepo”. 

Algunos de los gatos que ha rescatado todavía necesitan tratamiento, otros se han recuperado por completo. El teléfono de Aljaleel vibra constantemente con llamadas sobre animales que necesitan ayuda.

El amor de Aljaleel por los gatos comenzó en su niñez. “Solía ​​jugar con gatos cuando era pequeño, pero los acontecimientos que hemos vivido en Siria me hicieron querer usar mi amor por los gatos para una buena causa”, dice.

Inicialmente, Aljaleel solo se ocupaba de las mascotas dejadas por los dueños que tenían que huir. Pero a medida que la violencia seguía y seguía, tuvo que expandir su operación. Finalmente, decidió abrir un refugio en la parte este de la gobernación de Alepo.

Desafortunadamente, el refugio fue destruido por misiles sirios y rusos antes de caer bajo el control del régimen sirio. Aljaleel tuvo que dejar todo atrás y perdió a los más de 180 gatos que vivían en su refugio. En 2019, tres años después del final de la batalla por Alepo, volvió a vivir en la parte occidental de la ciudad y estableció un refugio nuevo, más grande y mejor que el anterior: el Santuario de gatos de Alepo.

“Solía ​​hacer todo solo, pero hoy somos un equipo de seis”, dice. “Tres de nosotros cuidamos a los animales en el refugio, mientras que yo y otros dos paramédicos vamos a donde nos dicen que un animal necesita ser rescatado”. Aljaleel también publica regularmente sobre sus actividades diarias en la página de Facebook del refugio y la mantiene actualizada con entrevistas de prensa. 

Gracias a las redes sociales, el trabajo de Aljaleel ha llegado a una base de fans internacional que ayuda a financiar su proyecto de rescate. El pequeño apoyo económico que Aljaleel recibe de los amantes de los animales de todo el mundo contribuye a la dotación de personal, así como a la compra de alimentos, vacunas y medicinas para los gatos.

Si bien Aljaleel tiene muchos seguidores, ciertamente también se enfrentó a una gran cantidad de críticas, ya que la gente a menudo lo envidia por salvar vidas de animales en lugar de humanos. Pero la retroalimentación negativa no lo desalienta de su trabajo. “Hay miles de organizaciones humanitarias en todo el mundo que ayudan a la gente, pero el número de organizaciones de derechos de los animales es mucho menor”, ​​dice. “Estoy orgulloso de lo que hago y espero que la misericordia con los animales se extienda entre todos los seres humanos”.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd