Conoces los beneficios de que tú hijo interprete un instrumento

Muchas veces habrás oído los beneficios que puede generar escuchar algún tipo de música, en especial la clásica. Sin embargo, diferentes investigaciones han arrojado que interpretar un instrumento musical también trae efectos positivos sobre la salud mental de los niños.

Un estudio realizado por la Universidad de Granada, titulado ‘Please don’t stop the music: A meta-analysis of the cognitive and academic benefits of instrumental musical training in childhood and adolescence’, explica que realizar esta actividad por parte de las niñas y niños, puede aumentar su coeficiente intelectual.

¿Y de qué manera puede influir? Al parecer el hecho de aprender a leer partituras junto a la sincronización de manos y dedos y de adherirse a un grupo para interpretar una obra musical, son fundamentales para desarrollar diferentes capacidades cognitivas, señala el estudio.

La Academia de Oxford realizó un estudio y comprobó que los menores de cuatro a seis años que tocaban un instrumento musical tenían un desarrollo del cerebro más avanzado al igual que una memoria más amplia. También que sus habilidades en matemáticas eran superiores al adquirir la destreza de fraccionar las notas musicales en la partitura.

Finalmente, la organización Peterson Family Foundation, que se encarga de llevar una esperanza de vida a pacientes y familias enfermas a través de la musicoterapia, enuncian los beneficios de que un menor toque un instrumento musical.

  • Aumenta las habilidades de memoria
  • Enseña perseverancia y crea un sentido de logro
  • Mejora la coordinación
  • Mejora las habilidades matemáticas
  • Mejora las habilidades de lectura y comprensión
  • Crea responsabilidad
  • Expone al alumno a la cultura y la historia.
  • Mejora las habilidades sociales

Si tú hijo es de los que le gusta cantar en el cuarto, la sala o mientras se ducha, este es un buen síntoma según los expertos para que se interese a tocar un instrumento.

Notas relacionadas
Ir al contenido asd