Corazón Rural llega a Banco de Arena

Esta estrategia, se encargará de llevar bienestar, además de, descentralizar la oferta institucional de la Alcaldía de San José de Cúcuta en diferentes zonas del departamento.

Con el objetivo de sensibilizar y exponer temas relevantes y/o alineados al Acuerdo de Paz en zonas golpeadas de manera directa por la violencia, participación ciudadana y democrática, se llevó a cabo la implementación de diversas estrategias en el corregimiento de Banco de Arena, Norte de Santander.

Esta gestión, contemplará varios encuentros con diversos líderes quienes se encargarán de exponer líneas sobre sus roles dentro del desarrollo. Es importante mencionar que, la administración municipal se ha encargado de extender labores direccionadas a las comunidades en las que el objetivo inicial es exponer la articulación de políticas públicas encaminadas a generar bienestar a las poblaciones vulnerables que fueron afectadas por el flagelo de la violencia.

“Nuestro propósito desde el primer día de gobierno ha sido atender de la mejor manera a la población rural, son muchas sus necesidades y durante años han sido olvidados. Obras como el Corazón Rural va a ser primordial para fortalecer la presencia institucional en una zona que ha sido afectada por el conflicto y que históricamente había pedido la presencia del Estado”, agregó Jairo Tomás Yáñez, alcalde de Cúcuta.

Corazón Rural, es un proyecto en el que se plasmaron cerca de 822 millones de pesos y en el cual se ejecución avanza en un 90%.

“Este tipo de proyectos le permite a la comunidad tener mayor confianza en la administración municipal, fortaleciendo los lazos de comunicación con las diferentes dependencias de la alcaldía con el fin de generar bienestar a los habitantes del corregimiento Banco de Arena y sacar adelante obras de manera articulada”, agregó Libardo Mayorga, presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal.

Zonas como Palmarito y Aguaclara, estarán beneficiándose de las estrategias adelantadas por el alcalde Jairo Yúñez. En ella destacan placas huellas, internet rural, mejoramiento de la infraestructura de las sedes educativas, entre otros.

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd