Canal TRO

Corea del Sur reconsidera la semana laboral de 69 horas porque “no es divertido”

Una propuesta para aumentar el número máximo de horas de trabajo semanales fue recibida con enojo en Corea del Sur, un país conocido por su ética de trabajo extenuante.

En corea según reporta el medio VICE World News los empleados llegan a trabajar hasta 12 horas al día, la mayoría de ellos jóvenes que no quieren que nadie pensara mal de ellos.

Algunos de ellos llegan a no tener una vida personal común y corriente, incluso existen registros de personas que debido a su interés de no ser desaprobados en el mundo laboral  trabajan los fines de semana.

Según los últimos datos de la Organización Para La Cooperación Y El Desarrollo Económicos (OCDE), Corea del Sur trabaja más horas que cualquier nación desarrollada.

Es así como en el país asiático se ha desarrollado un debate después de que el gobierno propusiera recientemente aumentar el máximo de horas de trabajo semanales de 52 a 69. 

A principios de marzo, el ministro de Trabajo de Corea del Sur expuso elevar el tope de las horas extra, de acuerdo con el funcionario esto brindaría a los empleados una mayor flexibilidad.

Pero luego de una reacción violenta generalizada de los sindicatos y los trabajadores jóvenes, el gobierno dio marcha atrás en su plan aproximadamente una semana después de proponerlo. 

“Creo que trabajar más de 60 horas a la semana es demasiado”, dijo el presidente Yoon Suk-yeol durante una reunión de gabinete en la oficina presidencial el 16 de marzo, según la Agencia de Noticias Yonhap . 

Yoon, sugirió que el gobierno necesitaba comunicarse con el público “escuchando atentamente las diversas opiniones de los trabajadores, y especialmente las opiniones de la generación MZ”, refiriéndose a los Millennials y la Generación Z.

Según los sindicatos, la propuesta del gobierno solo exacerbaría la exigente cultura laboral con la que luchan muchos surcoreanos. En 2021, los surcoreanos trabajaron un promedio de 1915 horas al año, casi 200 más que el promedio de la OCDE. El vecino Japón, también conocido por su dura cultura laboral, promedió 1.607 horas. Los trabajadores en los EE. UU. registraron en promedio 1.791 horas.

Ahora bien, el exhaustivo abuso de las leyes para aumentar el trabajo de los empleados a ocasionado la aparición de nuevos fenómenos en el país asiático “la muerte por exceso de trabajo”.

“Harán que sea legal trabajar de 9 am a medianoche durante cinco días seguidos”, dijo la Confederación de Sindicatos de Corea en un comunicado en respuesta a la propuesta del gobierno de aumentar las horas de trabajo semanales. “No se tiene en cuenta la salud ni el descanso de los trabajadores”. 

La propuesta del gobierno fue mal recibida en redes sociales donde algunos internautas comentaron palabras como “absurdos” “idiotas” “poco empáticos”. Otros se atrevieron a profundizar un poco más con sus comentarios “La cultura laboral todavía trata a las personas como piezas reemplazables de una máquina, y esto debe cambiar lo antes posible”, se lee en uno de los tantos comentarios en redes sociales. 

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido