desde 2026, se reducirá de manera gradual las semanas a cotizar.
#LaCorteInforma I Corte declara inconstitucional la exigencia de 1300 semanas de cotización para que las mujeres obtengan la pensión de vejez.
— Corte Constitucional (@CConstitucional) June 6, 2023
Toda la información ▶️https://t.co/NWEkFYrIjB pic.twitter.com/z3x969TY1m
La Corte Constitucional dio a conocer que, si el Congreso de la República no regula el tema en vuelta de dos años, a partir del 2026 se reduciría de manera gradual las semanas a cotizar. Lo que significaría que desde la temporada estipulada hasta el 2027 habrán variaciones significativativas, en este caso: disminución de 50 semanas y a partir del 2027 de a 25 semanas hasta llegar a las 1.000.
Según las versiones del demandante, la norma no abreviaba de manera considerable el derecho a las mujeres de poseer una protección especial en el ítem de la seguridad social para dar pie a la denominada igualdad material en acceso a la pensión.
Cabe destacar que, esta decisión fue tomada frente al conglomerado de barreras y/o obstáculos que se presentan para el acceso de las mujeres en el mercado laboral.