Crece preocupación por la violencia armada en Barrancabermeja

En los últimos días, ha crecido la preocupación por secuestros, extorsiones y actividades criminales, por parte de grupos armados presentes en el puerto petrolero, según han manifestado diferentes organismos de seguridad y derechos humanos.

Aún más luego de que la comunidad del sector La Virgen, hacia el corregimiento de El Centro, en Barrancabermeja, denunciaran la aparición de un panfleto junto a una bandera con las siglas del grupo armado, ELN.

“Se informa al personal del sector ‘Los Costeños’, más conocido como el 500, que estamos aquí y llegamos a reclutar personal, por esto hemos reclutado y no es una amenaza”, menciona el panfleto encontrado por la comunidad.

Los habitantes del sector han comunicado a las autoridades, que en diferentes ocasiones se han percatado de la presencia de algunas motocicletas con personas que no son del corregimiento, además del incremento de algunos robos mínimos.

Esta zona cuenta con cultivos de palma de aceite, yuca y plátano, además también en centro de exploración y explotación de Petróleo.

Ante las diferentes situaciones que están poniendo en riesgo la vida e integridad de los barranqueños, la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, ha manifestado su rechazo y reiterado un llamado a las autoridades encargadas, para hacer frente los hechos de violencia.

Las autoridades se encuentran adelantando los protocolos pertinentes, antes este tipo de casos, de la misma forma adelantan las indagaciones concernientes a la veracidad del panfleto distribuido.

En el marco, además de esta violencia en la que permanece el puerto petrolero de Santander, el Ministerio de Defensa, comunicó la institución de nuevos Gaulas Militares en Barrancabermeja y Puerto Carreño.

Los cuales permitirán reforzar las acciones de las autoridades para combatir los índices de secuestro, reclutamiento y la extorsión en esta parte de la región.

Notas relacionadas
Ir al contenido asd