Canal TRO

Descendió ocupación hotelera en Santander durante Semana Santa

Tras los acontecimientos en marco de la Semana Mayor, desarrollada por la iglesia católica, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, que reúne a los empresarios del sector hotelero reportaron una ocupación promedio del 43% durante Semana Santa, esto desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, lo que significa una reducción del 21% con respecto al año anterior con un margen de 64% de ocupación.

De acuerdo con Cotelco, en temporada alta pueden llegar a dormir entre 3 a 4 personas por habitación ocupada en una habitación de hotel, según ellos porque la tendencia es que viajen familias enteras, tendencia que disminuyó este año en Santander.

Recordemos que para el año 2022 los hoteles se encontraban exentos del Iva del 19%, un alivio tributario propuesto desde el Gobierno Nacional para lograr reactivar el sector de servicio hotelero que fue uno de los más golpeados por la pandemia del COVID-19- porque es un sector netamente presencial.

“La principal razón, claramente el IVA, el mercado vacacional ve afectado su flujo de caja con el manejo del IVA…Este año volvió el Iva con el 19% y eso hizo que tuviéramos que subir la tarifa promedio”, explicó Jhovana Lozano, presidenta de la Junta Directiva de Cotelco Santander.

De tal forma, según lo manifestado por la asociación, el IVA del 19% impuesto nuevamente al sector turístico y hotelero ha generado un impacto negativo en el turismo interno.

“Tuvimos que subir las tarifas de alojamiento por las vacaciones de Semana Santa, además muchos turistas tuvieron que pagar más por los incrementos en los tiquetes aéreos, en pocas palabras, recibimos menos personas este año” Marlene Romero, propietaria de Hotel en Barichara.

Tengamos presente la crisis aeronáutica que vive el país que al parecer también ha afectado considerablemente la temporada de vacaciones.

“El descenso se vio reflejado en varios municipios, de hecho, en la provincia Guanentina, en la provincia de Mares, en Barrancabermeja y aledaños, la propia Bucaramanga también descendió, en general se ha descendido en todo el departamento y nuestra vocación como departamento es turístico y si comparamos con el 2022 cuando teníamos una tarifa promedio de 173.000 pesos versus este año con 212.000 de tarifa promedio, quiere decir que sí tuvimos una afectación”, añadió Lozano.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido