Dirección de Tránsito de Bucaramanga le apuesta a la cultura vial para sensibilizar a los motociclistas

Con el objetivo de crear conciencia ciudadana en los conductores de vehículos y motocicletas, la dirección de Tránsito de Bucaramanga realizó en diferentes puntos de la ciudad, una campaña de prevención vial.

En la capital santandereana, según registros de la Agencia de Seguridad Vial, en enero a julio de 2023, han perdido la vida 43 personas en accidentes de tránsito, de las cuales, 24 era usuarios de motocicletas.

A pesar de que las cifras en el mismo período del año 2022 eran superiores con 43 víctimas, de las cuales 26 se movilizaban en moto, las autoridades quieren sensibilizar a los conductores para disminuir las cifras fatales. 

“Nos hemos propuesto que las sanciones sean un mecanismo extremo, pero ante la persistencia de violar las normas mínimas, no nos queda otra opción que imponer la autoridad que afecta el bolsillo”, dijo el director de la entidad, Carlos Bueno a través de su cuenta en X (antiguo Twitter).

El director también hizo el llamado a los padres de familia a quienes les recordó el artículo primero de la resolución 287 de 2013 que prohíbe movilizar en un velocípedo a niños menores de 10 años o mujeres embarazadas.

“El principio fundamental es salvar vidas, en especial las de nuestros niños y niñas expuestas a grave peligro bajo la excusa de la economía familiar”, explicó el funcionario de la DTB.

Según la resolución, la multa será de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes que oscila alrededor del millón 160 mil pesos.

Notas relacionadas
Ir al contenido asd