Según reporte por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) las víctimas fueron asesinadas tras intentar huir del grupo armado posterior a su reclusión.
Mediante una solicitud basada en “acción urgente” por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) cuatro menores indígenas fueron asesinados por el frente Carolina Ramírez de las disidencias de las FARC. Según el mismo reporte, las víctimas fueron asesinadas tras intentar huir del puesto de reclusión en el que estaban el pasado 17 de mayo.
Asimismo, el documento dio a conocer que los hechos se habrían presentado en un resguardo indígena a la altura de Alto Predio ubicado en Putumayo, puntualmente en zona cercana a los departamentos de Amazonas y Caquetá.
“Tras el escape, el día 17 de mayo del 2023 en horas de la tarde y tras la búsqueda por parte del grupo armado organizado a estos jóvenes, fueron encontrados en la comunidad “El Estrecho” límites entre Caquetá y Amazonas, causándoles así la muerte con arma de fuego”, señala el comunicado por parte de la (OPIAC).
Posterior a los hechos, la organización indígena le exigió a los grupos armados “Respetar el derecho a la vida y a la integridad personal”, de igual manera, el presidente Gustavo Petro Urrego suspendió el cese al fuego pactado con las disidencias de las FARC hasta la fecha.