Dos senadores Juan Diego Echavarría Sánchez, del Partido Liberal y Juan Carlos Garcés Rojas, del Partido de la U, radicarán un proyecto de ley para prohibir el embargo de mascotas por parte de las autoridades a los ciudadanos.
“Para subsanar este inconveniente, radicamos esta iniciativa que pretende modificar el Código General del Proceso en su artículo 594, al incluir el numeral 19, que consiste en prohibir el embargo de todos aquellos seres sintientes de compañía”, dijo Echavarría Sánchez, a la oficina de prensa del Senado de la República.
La iniciativa estará sustentada en la Ley 1774 de 2016, la cual considera a los animales domésticos como “seres sintientes y no bienes inmuebles”, además de que deberán recibir atención especial y protección contra el sufrimiento, sea causado “directa o indirectamente por los humanos”.
La ley también señala que “se tipifican como punibles algunas conductas relacionadas con el maltrato a los animales, y se establece un procedimiento sancionatorio de carácter policivo y judicial”.
El proyecto nace como iniciativa de los senadores después de la polémica que se registró el pasado ocho de marzo cuando la Corte Suprema de Justicia ratificó el poder que tienen las autoridades para realizar el embargo de mascotas.
El pronunciamiento se dio por un caso de divorcio y una tutela instaurada por la dueña de los perros ‘Romeo y ‘Salvador’, a quien un juzgado de familia decretó el cargo de “embargo y secuestro”.