De acuerdo con el Ministerio de Ciencias, el fenómeno astronómico iniciará a partir de las 11:48 a.m. y finalizará a las 3:15 p.m.
Este año un eclipse solar anular ocurrirá el sábado 14 de octubre. ¿Sabías que desde algunas de nuestras rutas artesanales podrás verlo de la mejor manera? Completa tu plan de eclipse conociendo nuestras rutas artesanales en https://t.co/BSipSK9KdC pic.twitter.com/TxEr2Vp0EP
— Artesanías de Colombia (@artesaniasdcol) October 10, 2023
El profesor Luis Núñez, director del grupo Halley de la UIS, dio a conocer diferentes datos a tener en cuenta durante la exposición del eclipse lunar que se prevé, se mantendrá en el firmamento a partir de las 11:48 a.m. del próximo sábado 14 de octubre.
¡#Eclipse anular de sol el 14 de octubre #BogotaUNAL! ⚠️ No mires directamente al eclipse, usa gafas especializadas homologadas. Observa la transmisión en el canal de Youtube de Televisión UNAL.
— Sede Bogotá – Universidad Nacional de Colombia (@BogotaUNAL) October 10, 2023
Video de preparación➡️ https://t.co/Q5W8L0m3Bu@SEGURIDADUNAL @olchaparrod pic.twitter.com/DnDqP76JvP
De acuerdo con la Administración Nacional Aeronáutica del Espacio, NASA, “El eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde la Tierra. Como la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. No bloquea la vista completa del Sol. Cuando la Luna esté frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna”.
#Atención | ¡Faltan pocos días para el eclipse solar anular y #MinCiencias coordina la mayor red de observación del país🇨🇴!
— MinCiencias Colombia (@MincienciasCo) October 8, 2023
Te invitamos a revisar las medidas de seguridad y recomendaciones para disfrutar este gran evento científico🚀.
💡Más información: https://t.co/v70iyRqCwb pic.twitter.com/K1tdRNqoxi
Núñez, señaló que el fenómeno se podrá observar en la capital santandereana a partir de la 1:00 p.m. y 1:30 p.m. ya que la exposición del mismo se mantendrá en un 80%. Adicionalmente, desde el Centro Halley de la Universidad Industrial de Santander, se están llevando a cabo diferentes recomendaciones para que la comunidad pueda disfrutar del evento astronómico.
¡Faltan 5 días para el Eclipse! 💫desde el Grupo Halley invitamos a los interesados en conocer sobre la naturaleza de este suceso que ocurrirá el #14Oct a la conferencia guiada por@elgranbastini
— Planetario UIS (@halleyUIS) October 10, 2023
⏰ 6:30
🗓️10/Oct.
📍Auditorio Ágora – Ed. de Ciencias Humanas . pic.twitter.com/XvTD7pnpTm