Este viernes, en el Centro de Innovación y Tecnología – ICP en Piedecuesta, Santander, el Grupo Ecopetrol anunció la creación de Econova, una red de investigación e innovación abierta que busca avanzar en materia de transición energética, descarbonización y conservación de la biodiversidad.
La compañía invertiría más de 18 millones de dólares (aproximadamente 89 mil millones de pesos) en la construcción del proyecto que se desarrollaría en cinco centros regionales, entre ellos Bogotá, Caribe, Antioquia, Meta y Santander. Cada uno de ellos con un foco en específico.
En el encuentro, el presidente de la junta directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió sobre el tema “Es una iniciativa que complementa lo que hoy tenemos con el mal llamado ICP…estamos cambiando los paradigmas de un país como Colombia… con este ecosistema que se crea en Santander y en las diferentes regiones creo que vamos a lograr muchas cosas para el país y para Ecopetrol”
Además, el funcionario se refirió a los rumores que existían sobre el traslado de la sede del ICP en Santander “No existe ninguna intención de cambiarlo… mantendremos ICP en Santander y lo fortaleceremos”
Siguiendo el orden de la tarde, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, afirmó que gracias al ICP y a sus 37 años de funcionamiento es posible la creación de Econova.
“La ciencia, la tecnología y la innovación ahora se convierte en el centro de la agenda de Ecopetrol”, afirmó Bayón.
La red de investigación abierta ya funciona en Bogotá desde el año 2019, la cual se encarga de las tecnologías de la quinta revolución industrial; en Santander, Econova abrió su sede en 2020 y ha trabajado alrededor de las temáticas de descarbonización.
Por su parte, el Caribe iniciaría actividades en Cartagena en las próximas semanas y sus esfuerzos se enfocarían en la transición energética e hidrógeno.
Para el 2023, los proyectos de energía eléctrica estarían a cargo de Econova Antioquia, situado en Medellín, y por último, Econova Meta, ubicada en Villavicencio y abordaría proyectos de biodiversidad y SosTECnibilidad “que es poner las tecnologías en el corazón de lo que hacemos” -reafirmó el presidente de Ecopetrol.