En varios videos publicados en redes sociales se puede apreciar como miles de presos recluidos en lo que el gobierno de El Salvador denominó ‘La cárcel más grande de América’, ejercen trabajos de recolección de basura, reparación de centros educativos, hospitales públicos, viviendas para familias de escasos recursos. Todo esto bajo custodia policial.
Según el gobierno del presidente Nayib Bukele, esta actividad corresponde al “Plan Cero Ocio” implementado desde el año 2021, el cual consiste en que personas privadas de libertad por delitos menores paguen el “daño” que provocaron con trabajo duro.
Recordemos que hace algún tiempo, el gobierno de Bukele mencionó su intención por cobrar a los presos por comida, ropa y productos de higiene en las cárceles.
La acción que no cae para nada bien en los gobiernos y organizaciones internacionales, según un comunicado del gobierno de El Salvador responde que “con estas acciones se ha roto al 100 % con el ocio carcelario y hay un quiebre de las acciones que convertían a las cárceles en universidades del crimen”.
De igual forma, se ha logrado evidenciar el disgusto por algunos mandatarios sobre las políticas del país centroamericano como lo ha sido las resientes respuestas entre el presidente de Colombia Gustavo Petro, donde se refiere al proyecto de la ‘Mega cárcel’ como “dantescas”.
“A mí me da escalofríos, pero hay gente que le gusta eso, ver a la juventud en las cárceles y creen que eso es seguridad y se disparan las popularidades, indudablemente”, afirmó el alto ejecutivo colombiano.
Palabras que generaron todo tipo de reacciones, incluidas las del mismo Nayib Bukele quién luego de varios cruces de mensajes en Twitter decidió responderle con una jocosa frase “creo que iré de vacaciones a Colombia”.