Desde México, donde se adelantan negociaciones entre el gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) se descarta cualquier posibilidad de pactar un cese al fuego entre el ELN y los demás grupos insurgente al margen de la ley como el Clan del Golgo (AGC) o las disidencias de las FARC. Así lo explicó Pablo Beltrán, delegado para las negociaciones del ELN, además respondió a las criticas dentro del mismo grupo armado que piden una renovación en la mesa de dialogos.
“Para que haya éxito en un cese al fuego debe quedar absolutamente claro qué queda prohibido para cada uno de los que firmen ese cese y qué queda permitido hacer. Si logramos eso, queda una buena hoja de ruta para el cumplimiento de ese acuerdo de cese bilateral” manifestó el lider encargado de las negociaciones.
Además aludió a la necesidad de seguir buscando vías de dialogo en México, donde según el mismo, lambas partes deberán demostrar su voluntad de un cese al fuego y así poder concertar a través del dialogo una negociación con el gobierno de Colombia, antes del 10 de marzo.
por último, el jefe de negociaciones del ELN descarta la posibilidad de realizar un cese multilateral con los demás actores armados, afirmando que el compromiso de las demás guerrillas, es el cese bilateral con el mismo Estado, con el cual mantienen discrepancias por más de 60 años.