Dada la extinción del artículo que empezó a implementarse como método de “personas que representan un riesgo para la salud” en época de pandemia, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior, puntualiza que las fronteras de la nación americana no están abiertas.
Tras la finalización de restricciones fronterizas como el Título 42 en Estados Unidos decretada en época de pandemia, Seguridad Interior hizo un llamado de atención a toda la comunidad migratoria, advirtiendo que, seguirán expulsando “invasores” que traten de ingresar a la nación americana sin darle uso a las vías legales.
El término “Título 42” mantuvo prepoderancia en lo que sería el génesis de la eventualidad pandémica. Como idea de mitigar los casos de brote, la estrategia se instauró hacia “personas que representan un riesgo para la salud”, en este caso, dada la excesiva notifiación de migrantes en diferentes zonas fronterizas del país, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior de EE.UU, puntualizó en que la rigurosidad de expulsar ciudadanos en su territorio seguirá implementandóse con normalidad, después de que se presentara la caducidad del artículo.
“El fin del Título 42 no significa una frontera abierta, sino todo lo contrario. Estamos dejando muy en claro que nuestra frontera no está abierta, que cruzar irregularmente es ilegal y que aquellos que no son elegibles para el asilo serán devueltos rápidamente. No escuches las mentiras de los contrabandistas. Esto es lo que te pasará: serás devuelto”, sostuvo Alejandro Mayorkas durante conferencia de prensa en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en Washington.
Asimismo, Mayorkas, anunció que será reforzada la frontera sur con la participación de 1.400 funcionarios del DHS, 1.000 coordinadores de procesamiento y 1.500 efectivos adicionales del Departamento de Defensa, que, irán en busca de concentrar mayor estabilidad en la denominada “misión crítica”.