Este 5 de abril podrá presenciar la ‘Luna Rosa’

Durante el próximo 5 Y 6 de abril podremos observar desde nuestro país el fenómeno lunar denominado ‘Luna Rosa’ Como antesala de la Semana Santa.

La Luna Rosa en el cielo, es un fenómeno astronómico relacionado con el cambio de estación en los dos hemisferios: la primavera, en el norte y el otoño, en el sur. 

La Luna Rosa será cuarta Luna Llena de las trece proyectadas para 2023; sin embargo, cabe precisar, que no necesariamente veremos la luna de color rosa sino que su nombre proviene de tribus indígenas canadienses, la tribu algonquina específicamente, quienes la relacionaban a la hierba musgo de color rosado, o la planta silvestre phlox, que es una de las flores que dan la bienvenida a la primavera en paisajes norteamericanos.

De acuerdo con la NASA, es más probable que se vea la Luna Rosa si el cielo está despejado y si no hay contaminación de luces artificiales. En Colombia se verá a partir de las 11:35 pm, según informó la página web de Exploración del Sistema Solar de la NASA.

Así mismo compartimos información sobre otros eventos que se podrán presenciar durante el 2023:

– 5 y 6 de abril: Luna Rosa

– 20 de abril: Eclipse solar híbrido

– 21-22 de abril: Lluvia de Líridas

– 5 de mayo: Luna de flores

– 4 de junio: Luna de fresa

– 3 de julio: Luna de ciervo

– 1 de agosto: Luna de esturión

– 31 de agosto: Superluna azul

– 29 de septiembre: Luna de cosecha

– 28 de octubre: Luna de cazador

– 27 de noviembre: Luna de castor

– 27 de diciembre: Luna fría

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd