La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares sobre “39 bienes que estarían a nombre del exconcejal de Piedecuesta (Santander) Raimundo Duarte Díaz judicializado en septiembre de 2022, por su posible participación en una red delictiva que lavaba dinero para el ELN”, informó el ente investigador.
En las diligencias realizadas de manera conjunta con la Dijín de la Policía Nacional en Piedecuesta, fueron ocupados 12 inmuebles rurales, 14 urbanos, 12 vehículos y una retroexcavadora, avaluados en más de 56.000 millones de pesos. Los bienes al parecer integrarían una sociedad dedicada al transporte de carga y de pasajeros.
La Fiscalía manifestó que, desde el primero de diciembre de 2016, “el cabildante presuntamente suscribió varios contratos de compra y venta de inmuebles para evitar que fueran detectadas diversas sumas de dinero que pertenecerían a Yamit Picón, alias “La Choncha”, uno de los señalados cabecillas del Frente de Guerra Nororiental del ELN que delinque en Norte de Santander, Santander, Cesar y otros departamentos de la Costa Atlántica”.
La investigación adelantada permitió establecer que, mediante la referida sociedad familiar, “el dirigente político habría lavado cerca de 1.705 millones de pesos provenientes de actividades narcotraficantes. Estas acciones habrían incrementado injustificadamente el patrimonio de Duarte Díaz en más de 5.741 millones de pesos, entre 2019 y 2020”, explicó el Ministerio Público.
Los bienes ocupados quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.