El mapa mundial de traducción del CILE muestra que García Márquez, Allende, Borges y Vargas Llosa destronaron a Miguel de Cervantes Saavedra.
Este 27 de marzo iniciará en España la celebración de la nueva edición del Congreso Internacional de la Lengua, que se extenderá hasta el jueves 30 de marzo.
El evento con sede en Cádiz, espera reunir a más de 300 expertos que analizarán el estado y los desafíos de una lengua hablada por unos 595 millones de personas en todo el mundo.
El CILE se realizó por primera vez en Zacatecas, México en 1997 y será el segundo en España después de Valladolid en 2001. Recordemos que el CILE es celebrado cada tres años y es el principal foro de reflexión sobre la lengua española.
La organización del foro está a cargo del Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE) en colaboración con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que reúne a 23 grupos de Estados Unidos, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial y el país anfitrión.
También se presentará el Mapa de Traducción Mundial del Instituto Cervantes, que ya ha dejado algunos resultados durante su creación: Gabriel García Márquez de Colombia, Isabel Allende de Chile, Jorge de Argentina · Luis Borges (cuya viuda acaba de fallecer) y el peruano Mario Vargas Llosa son los autores más traducidos del español a otros idiomas en el siglo XXI.
Ya en el quinto lugar se encuentra la traducción de Miguel de Cervantes, que incluso incluye el sánscrito. Otros autores que se encuentran entre los diez primeros están los españoles Carlos Ruiz Zafón y Arturo Pérez-Revert, el chileno Luis Sepúlveda, su compatriota Roberto Bolaño y el español Javier Marías.
Se sabe que casi 500 millones de personas hablan español como lengua nativa, y casi otros 100 millones como lengua secundaria. Así, según el Instituto Cervantes, lo hablan un total de 595 millones de personas, lo que supone el 7,5% de la población mundial.
Los países con mayor número de hispanohablantes son: México, Colombia, Argentina, España y Estados Unidos entre los países con mayor número de hispanohablantes.