La Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles adscrita al Ministerio de Minas y Energía, dio a conocer en las últimas horas un nuevo incremento en el precio de la gasolina.
“Estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que ha afectado la tasa de cambio en el país”, señaló las CREG frente al incremento.
De acuerdo con el Gobierno Nacional la medida empezará a regir desde este miércoles 3 de mayo. En esta ocasión, el aumento en el precio del galón será de 600 pesos.


En Bucaramanga el precio de la gasolina se ubicará en 11.920 pesos para un promedio de 11.767 pesos a nivel Nacional. En Cúcuta quedó en 9.635 pesos, un registro bajo en comparación con otras ciudades del País.
Por otra parte, el precio promedio de venta al público del Acpm a nivel nacional, se mantiene en $9.065 pesos por galón.
“Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles” puntualizó autoridades de la CREG.