En su cuenta oficial de Twitter el mandatario de los colombianos anunció la mediada después de que se conociera el asesinato de cuatro menores de edad en el Putumayo.
“El día de ayer se conoció el asesinato de cuatro menores de edad por el frente Carolina Ramírez, del Estado Mayor Central en el departamento del Putumayo. Un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz. No hay justificación alguna para esta clase de crímenes”.
El presidente de Colombia afirmó que la decisión se tomó en conjunto y después de escuchar varias comunidades y sectores. “… debido a la grave violación del derecho Internacional Humanitario por parte de esta organización al margen de la ley, sumado a otros hechos que generan incertidumbre y zozobra en la población, el Gobierno tomó la decisión unilateral de suspender parcialmente los efectos del Decreto 2656 del 2022”.
Además, aseguró que el cese al fuego bilateral que existía se suspende y se reinician las operaciones militares a partir de las 72 horas siguientes a este comunicado en los departamentos de Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo.
A pesar de la difícil situación, el gobierno de Gustavo Petro manifiesta su disponibilidad para continuar buscando los mecanismos que permitan la solución del conflicto armado en donde la población civil es la más afectada.
“El Gobierno colombiano compartirá en las próximas horas los nombres de los integrantes de su delegación para la mesa de conversaciones de paz con el EMC-FARC para iniciar de manera perentoria la fase de diálogos. Uno de los asuntos que proponemos abordar en la mesa de conversaciones será el fortalecimiento del cese de hostilidades con carácter territorial. La vida y las transformaciones con justicia social y ambientales el contenido de la paz.
Finalmente, el presidente de Colombia fue enfático en afirmar que si el cese al fuego bilateral no es efectivo en determinados territorios para proteger la vida y la integridad de toda la población, no tiene sentido persistir en ello.