Cerca de seis toneladas del producto fueron enviadas desde Ciénaga, Magdalena, con destino a Dallas, Texas.
Un nuevo hito a nivel exportaciones se abrió paso en el país. En esta oportunidad, la distribución y exportación general del Mango de Azúcar tomó vuelco desde Ciénaga, Magdalena.
Cerca de seis toneladas del producto serían distribuidas pór la compañía nacional Colfrutta con destino a Dallas en los Estados Unidos. Cabe resaltar que la importancia de esta hazaña parte de, que es la primera vez en realizarse una exportación masiva de esta fruta para la comercialización de la misma desde otro punto.
“Cuando se habla de mango colombiano, la gente piensa en mango de azúcar. Lo hemos vuelto en el referente en el exterior. Si bien existen muchas clases de esta fruta, este es el que ha logrado que Colombia sea reconocida como proveedora en todo el mundo, y es gracias al mercado internacional que se volvió rentable producirla”, señaló Antonio Acosta Jarma, director de Exportaciones Colfrutta.
El negocio tuvo como partícipe y principal accionista a la importadora y distribuidora Seasons Farm Fresh, cuya sede se ubica en Miami, Florida y que cuenta con una amplia gama de cadenas de supermecados y servicios gastronómicos.
“Colombia es un país en vía rápida de desarrollo, con puertos tanto en la costa del Atlántico como el Pacífico; tiene un mayor acceso al mercado para materias primas como los cítricos, el aguacate y el mango. Es un país que está listo para ser un gran jugador en el mercado de exportación de los Estados Unidos. Tiene buenos costos de mano de obra y el clima para el crecimiento de productos durante todo el año también, lo cual es muy atractivo”, dijo Nick Bernal, director de Seasons Farm Fresh.
La exportación realizada por Colfrutta, entra en participación y supervisión conjunta con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, además de ProColombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Asohofrucol.