Canal TRO

Hoy se conmemoran 210 años de la Batalla de Cúcuta.

Este 28 de febrero se celebran 210 años de la Batalla de Cúcuta, un hecho hito de la historia de los cucuteños que recuerda las hazañas de la contienda decisiva que marcó el inicio de la lucha por la Independencia de Colombia y la caída del ejército español.

En un comunicado, La administración municipal de Cúcuta, a cargo de del Ingeniero, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, anuncio que el evento iniciará con eventos culturales y el regreso de los tradicionales desfiles de bandas musicomarciales.

De acuerdo con la programación del evento, estos serán los tres espacios donde se desarrollarán las actividades:

-El primer espacio se llevará a cabo en las plazoletas del monumento Loma de Bolívar entre las 3:00 a 4:30 de la tarde y estará a cargo de la Red Municipal de Lectura y Escritura; En este lugar, se realizarán actividades culturales como la presentación de la obra de títeres titulada ‘La Batalla de Cúcuta’ del gestor, Edgar Serrano.

-El segundo espacio está previsto para las 3:30 de la tarde y contará con la participación de 7 bandas, entre ellas: la Banda de Honor del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Banda de Marchas del Colegio San José, Banda Femenina del Colegio María Auxiliadora, Banda de Marcha del Instituto Técnico Nacional de Comercio, Banda Músico-Marcial del Instituto Técnico Guaimaral, Banda Marcial del Instituto Técnico Mercedes Ábrego y la Banda Marcial Águilas Doradas.

“Se movilizarán desde el parque Santander (calle 10 entre avenidas 5 y 6), a lo largo de la calle 10, cruzando por el canal Bogotá, hasta la calle 6A para finalizar en el monumento de la Loma de Bolívar, donde se harán actos culturales y conmemorativos”, según anunció Olga Patricia Omaña, Secretaria de Cultura y Turismo.

Tras finalizar el desfile, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, la Policía Metropolitana de Cúcuta y el Ejército Nacional de Colombia, cada uno de ellos entregarán las ofrendas florales y compartirán un discurso sobre cómo la Ciudad de Cúcuta fue clave para la historia del país.

-El tercer espacio será el encargado de cerrar el evento y contará con la presentación de los grupos de danza ‘Los Hijos del Cují’, ‘Universidad Simón Bolívar’ y la agrupación ‘MARA’ de las Escuelas de Formación Artística y Cultural EFAC de la Secretaría de Cultura y Turismo.

“La conmemoración de la Batalla de Cúcuta se realiza desde 1919, se institucionalizó desde 1921 y se ha venido cumpliendo desde entonces cada 28 de febrero. Este año podemos retomar nuestro tradicional desfile de bandas marciales que tanto significado tiene para nuestra ciudad. Invitamos a todos los cucuteños y visitantes a ser parte de este gran evento, es el momento oportuno de izar la bandera y honrar la historia de nuestra amada San José de Cúcuta”, dijo Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd