Canal TRO

Impactó al bolsillo: cambios de la reforma laboral

Este jueves 24 de agosto, Gloria Inés Ramírez, Ministra de Trabajo, acompañada de la directora de Prosperidad Social, Cielo Runsinque, radicó un nuevo proyecto para la reforma laboral ante la Cámara de Representantes.

Con 92 artículos busca focalizar los derechos laborales, la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la protección de cada uno de los trabajadores colombianos.

Algunos de los cambios que se mencionan en el proyecto son:

  • El contrato de trabajo doméstico
  • El trabajo agropecuario: laboral de aprendizaje, vinculación de los trabajadores a plataformas digitales tecnológicas de reparto.
  • La jornada diurna será entre las 6:00 a.m. a las 7:00 p.m.
  • La jornada nocturna manejada desde las 7:00 p.m. a 6:00 a.m.
  • Máximo 42 horas semanales de trabajo, distribuidas en común acuerdo sin afectar el día de descanso, además de que serán solo ocho horas diarias.

El proyecto también señala nuevas políticas en relación con las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia y/o discriminación, contempladas en la jurisprudencia de las sentencias T-878 de 2014 y 140 de 2021.

El Ministerio de Trabajo, en cabeza de Gloria Inés Ramírez, a su vez, invitó a toda la comunidad a tomar acción participativa, para que desde la unión se pueda conseguir un acuerdo nacional que lleve a Colombia como exponente mundial.

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd