Un estudio realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial reveló que, en el último año, cerca del 42% de los conductores muertos en siniestros viales, no tenían licencia de conducción.
La investigación también arrojó que “únicamente el 20% de los fallecidos del año anterior que no tenían licencia de conducción, ya habían recibido al menos un comparendo por la no posesión de este documento”, lo que determina que los colombianos no son conscientes de renovar este importante requisito para conducir.
Según el Ministerio de Transporte, los departamentos que concentran el mayor número de fallecidos por esta práctica son: Valle del Cauca, Antioquia, Córdoba, Cesar, Cauca, Bolívar, Huila y Magdalena.
La entidad hace un llamado a las diferentes autoridades de tránsito en las ciudades para que aumenten los controles que permitan que los conductores realicen el respectivo trámite en los lugares y fechas establecidos.
“Con este estudio, desde la Agencia, queremos hacer un llamado de conciencia y corresponsabilidad por el cuidado de la vida propia y la de los demás en las vías del país. Es prioridad que las personas comprendan la importancia de portar y renovar este documento, y sobre este último tema recordar que los plazos para la renovación de las licencias que se vencían en el 1 y el 31 de enero de 2022, vence el próximo 20 de junio, queda un poco más de un mes para que se realice este trámite”, dijo Lina Huari Mateus, directora general (e) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.