Canal TRO

Japón donó equipos biomédicos que se utilizarán en zonas apartadas del país

El embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, realizó la donación al viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez Saldarriaga, de siete equipos biomédicos de Rayos X, que fortalecerán la red pública hospitalaria del país.

“Nos estamos transformando en un país con un sistema de salud garantista, universal, basado en un modelo de salud preventivo y predictivo. Por tal motivo, hemos priorizado la recuperación, el fortalecimiento y la modernización de la red pública de hospitales, especialmente en donde tenemos retos en la oferta de servicios. Garantizar la salud como derecho fundamental para todas las personas es un compromiso del Gobierno”, dijo Martínez Saldarriaga.

Los equipos de radiación ionizante – Rayos X portátil, marca FUJIFILM FDR Go Plus de 32kW de potencia, se caracterizan por tener detector de alta sensibilidad, estación de trabajo, monitor de pantalla táctil de 19 pulgadas para una fácil operación, sistema de gran maniobrabilidad para el desplazamiento, entre otras funcionalidades.

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que la cooperación internacional debe seguir su transformación desde un enfoque asistencialista hacia otro basado en acciones sostenibles.

“Muestra de ello, es este Proyecto de Desarrollo Económico y Social con el Gobierno de Japón, motivo que hoy nos convocó en la ceremonia de entrega, y el cual está relacionado con la donación de equipos para la atención médica, cuyo valor total corresponde a 3.5 millones de dólares, 500 millones de yenes”, explicó Minsalud.

En las próximas fases del proyecto se espera que 11 departamentos del país sean beneficiados con equipos biomédicos de última tecnología.

La ceremonia protocolaria de la entrega de los equipos,  se llevó a cabo en la bodega del Ministerio, ubicada en la zona franca de la ciudad de Bogotá, en donde también hicieron presencia el cuerpo diplomático de la Embajada de Japón en Colombia, Santiago Quiñones, director de Gestión de Demanda de Cooperación Internacional de la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia (APC), Gonzalo Parra González, Secretario General del Ministerio de Salud y Protección Social.

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd