Canal TRO

La deforestación en la Amazonía colombiana cayó un 25% en el año 2022

Este martes, la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad sostuvo que la deforestación en Colombia durante 2022 habrá caído hasta un 10% en comparación con el año anterior.

Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, con franjas de su territorio continental cubiertas por la selva amazónica, que según los científicos es vital para frenar el catastrófico cambio climático, debido a las grandes cantidades de gases de efecto invernadero que absorbe.

La deforestación en Colombia en 2021 era del 1,5% en comparación con el año anterior a 1.741 kilómetros cuadrados (430.218 acres), lo que representa un área dos veces el tamaño de la ciudad de Nueva York.

“Esperamos tener una reducción total (de la deforestación) en todo el país de entre el 5% y el 10% (para 2023)”, dijo Muhamad durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Medio Ambiente.

Una disminución del 10% en la deforestación llevaría el área total de bosque destruida durante 2022 en Colombia a menos de los 1.589 kilómetros cuadrados registrados en 2019, el primer año completo de la administración del expresidente Iván Duque.

La disminución nacional proyectada es el resultado de una caída del 15% al 25% en la deforestación en tres departamentos que se encuentran dentro de la región amazónica de Colombia, dijo Muhamad, que tradicionalmente representa cerca de dos tercios de la destrucción de bosques en el país.

Sin embargo, en algunas áreas los números de deforestación “han aumentado significativamente”, dijo Muhamad, destacando las provincias de Putumayo y Chocó, así como la cordillera de San Lucas.

La deforestación en 12 de los parques nacionales de Colombia en la Amazonía durante el primer trimestre de 2023 cayó drásticamente a 398 hectáreas (3,98 kilómetros cuadrados), de 9.260 hectáreas (92,6 kilómetros cuadrados) en el período del año anterior, agregó Muhamad.

Entre 2001 y 2021, más de 31.000 kilómetros cuadrados de bosque fueron destruidos en Colombia, de los cuales unos 18.600 kilómetros cuadrados fueron deforestados en la Amazonía del país.

El gobierno de Colombia publicará las cifras completas de deforestación para 2022 en junio de este año, dijo Muhamad.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido