A través de la orden 182 expedida en las últimas horas, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), autorizó la intervención de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del ya extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), manifestó su director, Roberto Carlos Vidal López. Esta sala de reconocimiento no solo buscará realizar un inventario de dicha documentación, sino la sistematización de documentos sobre derechos humanos, que serán de interés para los procesos de memoria histórica, justicia transicional y construcción de paz.
Se trata de una petición que estaba solicitada desde varias regiones del país, especialmente desde el departamento de Nariño y la Costa, donde un centenar de familias, aún esperan información de sus seres queridos desaparecidos.
En esta diligencia se busca el determinar cuales son los archivos que hacen alusión a los Derechos Humanos, y al Derecho Internacional Humanitario, que serían de gran interés para los procesos de memoria histórica y la construcción de Paz.
Finalmente, la JEP citó al exjefe de inteligencia del DAS Enrique Alberto Daza para que declarara por los graves delitos cometidos al interior de este organismo de inteligencia, como los escándalos de las chuzadas a Políticos opositores del gobierno de esa época, así mismo como algunos periodistas y magistrados.