La entidad, investiga para lograr esclarecer la denuncia de la funcionaría María Catalina Guarnizo García, en contra de la jefe de Control Interno Disciplinario de Colpensiones, Yina Paola Saavedra Espinosa, por presunto acoso laboral y persecución laboral.
La denunciante, afirma que en reiteradas ocasiones durante los años 2018 hasta 2020 , fue presuntamente víctima de maltrato laboral, en el que se incluyeron palabras descalificativas e irrespetuosas sobre sus labores, como también de su físico en presencia de otros servidores públicos,
Cabe mencionar que, la ley 2191 de 2022, respalda el derecho y promueve la desconexión laboral, la cual se “refiere al derecho que tienen los empleados a no tener contacto, por cualquier medio o herramienta, para cuestiones relacionadas con su ámbito o actividad laboral”
Además, si el empleador no respeta este derecho a la desconexión laboral, puede ser considerado como una forma de acoso laboral, según la Ley 1010 de 2006, y el colaborador puede proceder a informar el caso con el inspector del trabajo, quien tomará medidas preventivas con el empleador.
Por lo tanto, el organismo de control, investiga las presuntas prohibiciones de la investigada a la denunciante, cuando estuvo enferma por un accidente laboral y no obtuvo la legalización de sus permisos para asistir a las citas médicas, cómo también, busca identificar los hechos que comprueben el posible caso de maltrato discriminatorio frente a los demás empleadores.
Es relevante destacar, que hasta el momento, el Ministerio Público, ordenó que se reúnan las pruebas pertinentes para determinar los sucesos y si constituyen a una falta disciplinaria.