Durante estas fechas del año, la capital de japón está viendo florecer los cerezos en flor 10 días antes que el promedio anual siendo la más temporada que inicia más rápida desde que comenzaron los registros en 1953 según lo informó la agencia meteorológica del país asiático.
Las pasadas floraciones de 2020 y 2021 en japón han coincidido con el aumento de las temperaturas, un resultado parcialmente atribuido al cambio climático, según han descubierto los científicos.
En 2021, la histórica ciudad de Kioto vio el pico de los ‘Sakura’ el 26 de marzo, el primero en más de 1200 años. La fecha media de floración es ahora el 4 de abril, unas dos semanas antes de lo que solía ser en 1850.
La temperatura media de Kioto también ha aumentado unos 3 grados centígrados durante este período. Según científicos del servicio meteorológico nacional del Reino Unido y la Universidad Metropolitana de Osaka se debe a la emisión de gases de efecto invernadero y el calentamiento global.
Los cerezos en flor también han estado floreciendo antes de lo habitual en las ciudades de Sendai, Nagoya, Hiroshima y Fukuoka.
Las floraciones de los cerezos en flor son culturalmente significativas en japón, donde se celebran festivales para coincidir con las floraciones como por ejemplo el ‘Hanami’ que significa ‘observación de flores’, un evento popular que se celebra con picnics bajo las flores rosadas.
Por ahora solo se han evidenciado estos cambios, sin embargo, los ‘Sakura’ son fugaces y solo florecen por completo aproximadamente una semana después de que comienzan a florecer y en una sola temporada, lo que puede dificultar la investigación sobre el hallazgo de una causa de su floración prematura.