Ascienden a 36 muertos las personas fallecidas en un accidente de trenes en Tempe, región de Tesalia, al norte de Grecia.
Un tren de pasajeros que transportaba 350 personas a bordo chocó con un tren de carga que venía por la misma vía así lo informó Konstantinos Agorastos, gobernador de la región de Tesalia. Según los primeros informes entregados por la policía griega, el tren de pasajeros viajaba desde Atenas hasta Tesalónica.
El accidente ferroviario dejó los dos primeros vagones del tren de pasajeros completamente destruidos y 36 víctimas, al parecer, el hecho ocurrió por negligencia del jefe de la estación local de trenes de Larissa. El hombre de 59 años, quién fue acusado de homicidio involuntario y lesiones corporales graves, negó haber “actuado mal” y dijo que “el accidente se debió a una probable falla técnica”.
26 persone sono morte e 85 ferite in una collisione tra un treno passeggeri e un treno merci in Grecia.
— Gianluca (@Gianl1974) March 1, 2023
Lo riporta il canale televisivo ERT1 .
La collisione è avvenuta vicino alla città di Larisa. Il treno ha seguito il percorso Atene – Salonicco. pic.twitter.com/ZUNaOYmyYT
Más de 150 bomberos, varías grúas y 40 ambulancias fueron necesarias para dar respuesta inmediata a la tragedia.
Vassilis Vathrakogiannis, portavoz del cuerpo de bomberos indicó que el siniestro habría dejado aproximadamente 72 personas heridas, todas ellas trasladadas a centros asistencia ríos, seis de ellas enviadas a unidades de cuidados intensivos.
Tras los ocurrido el abogado Kostas Karamanlis, ministro de Infraestructura y Transporte del gobierno helénico, renunció a su cargo a través de un comunicado: “Cuando ocurre algo tan trágico, es imposible continuar y pretender que no ocurrió… esto se llama responsabilidad política. Por esta razón, anunció mi dimisión como ministro de Infraestructura y Transporte”.
Integrantes de los sindicados ferroviarios señalaron que “Nada funciona. Todo se hace manualmente en la conexión Atenas-Tesalónica. No funcionan ni los indicadores, ni los semáforos, ni los controles de tráfico electrónicos”, señaló Kostas Genidounias, presidente de la asociación de conductores de trenes.
Mientras tanto el Gobierno del Estado de Grecia declaró tres días de duelo por la tragedia ocurrida. “Nuestros pensamientos hoy son antes que nada para los familiares de las víctimas. Nuestro deber es tratar a los heridos y luego identificar a los muertos…puedo garantizar que descubriremos las causas de esta tragedia y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para asegurarnos de que nunca vuelva a suceder” declaró el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis en una rueda de prensa.