Esto, durante la realización del acto por las ejecuciones extrajudiciales llevado a cabo en plena Plaza de Bolívar en la capital del país.
La Plaza de Bolívar de Bogotá, Cundinamarca, fue epicentro del acto de perdón por las denominadas ejecuciones extrajudiciales de los “falsos positivos” en nombre del Estado. El evento fue encabezado por Gustavo Petro Urrego, presidente de la República y quien durante su alocución, se dirigió a las madres de Soacha que perdieron parientes durante este episodio.
El evento también contó con la participación del ministro de Defensa, Iván Velásquez.
El presidente de la JEP, magistrado Roberto Vidal, asistió en Bogotá al acto de excusas públicas del Estado por ejecuciones extrajudiciales (antiguamente conocidos como ‘falsos positivos’) de las que fueron víctimas jóvenes de Bogotá y Soacha pic.twitter.com/S3LMlM2ywr
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 4, 2023
“Yo me permito pedirles perdón, madres. Ustedes son las madres de toda Colombia, ustedes son la madre patria, la sangre de sus hijos, ojalá, riega el surco de la Colombia hermosa que seremos mañana, del ejército poderoso que seremos mañana. No para matar, sino para vivir la vida hermosa que seremos mañana, la Colombia potencia mundial de la vida”, señaló Gustavo Petro Urrego en su intervención.
"Tuvieron que pasar 16 años para que el Estado reconociera su responsabilidad en el asesinato de muchos jóvenes llenos de vida y esperanza". Darío Morales, padre de Óscar Alexander Morales Tejada, asesinado y desaparecido por el Ejército Nacional. #NiFalsosNiPositivos pic.twitter.com/6bsB4VsXrH
— Comisión Colombiana de Juristas -CCJ- (@Coljuristas) October 3, 2023
Adicionalmente, el Jefe de Estado puntualizó en que este capítulo tiñó la historia del Ejército Nacional y será imborrable en la memoria de muchos. “Claro que es un acto que queda en la historia del Ejército, no se va a borrar nunca. ¿Cuál es la dignidad de los héroes? La dignidad de los héroes del Ejército es defender a su pueblo, defender sus derechos, defender su gente, porque defendiendo la vida de su pueblo, se defiende la patria”, agregó.
Finalmente, Petro Urrego manifestó que la intervención de la Jurisdicción Especial para la Paz en este bloque es y ha sido de mucha importancia, puesto que, la implementación de tareas por parte de este mecanismo de justicia vincula resultados óptimos con base en las diferentes investigaciones recopiladas.