La reforma a la salud apuesta por la inclusión de “saberes tradicionales” de sobanderos, yerbateros y taitas en la reforma a la salud.
Después de que la ponencia negativa de la reforma a la salud se archivara en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y de que la ministra de salud, Carolina Corcho manifestara su intención de incluir los “saberes ancestrales” de parteros, médicos tradicionales, yerbateros, sobanderos y curanderos en la reforma, profesionales de la salud presentaron reparos ante esta situación.
La ministra habría solicitado a través de un derecho de petición la posibilidad de incluir los “saberes ancestrales” para la participación de estos en el proyecto de la reforma a la salud.
De acuerdo con los profesionales de la salud como Andrés Calles, médico venezolano, residente en la ciudad de Cúcuta, a pesar que en su momento fueron importantes (los parteros etc…), no se debe equiparar con la profesionalidad de médicos y especialistas en el país.
“Licenciar el ejercicio de personas que practican arcaicamente la medicina con profesional de la salud es un error; no podemos negar que en su momento fueron importantes en especial en zonas de difícil acceso, pero hoy los médicos están, a pesar de las dificultades, en varios de estos sitios prestando un servicio óptimo por parte de especialistas y otros profesionales”; añadió el profesional de la salud.
El médico indico que a pesar que, estos “saberes ancestrales aplican en muchas zonas del país, la profesión y en sí misma la salud podría verse afectada negativamente pues sería un retroceso en uno de los aspectos más costosos en el país.
“Equiparar el trabajo de médicos con estas personas es un retroceso, es dar un paso atrás en el sistema de salud, no se le puede dar un estatus paralelo como al de un médico o de enfermera que han pasado un tiempo importante capacitándose e invertido en sus carreras”. Sostuvo.
Además, aseguró que el Gobierno Nacional debería centrar el alcance de la reforma en potenciar centros médicos, reforzar equipos tecnológicos y mejorar los salarios de los profesionales de la salud.
Recordemos que hace algunos días la senadora del partido MAIS, Martha Peralta Epiyú dijo que “Burlarse del reconocimiento de la medicina ancestral es una forma de discriminación y racismo”.