Tras la realización del Consejo de Seguridad, diversos puntos de contención fueron tratados con el objetivo de mitigar y hacer frente a la actual situación que se evidencia en zonas de Norte de Santander.
Luego del atentado perpetrado el pasado miércoles en Tibú, Norte de Santander, el ministro de Defensa Iván Velásquez encabezó un Consejo de Seguridad Extraordinario en Cúcuta, con el objetivo de mitigar y hacer frente a la actual situación de orden público que se evidencia en diferentes zonas del departamento.
“Acciones contudentes” terminó siendo el eje de participación en el que tanto Policía como Fuerzas Militares determinaron en plasmar estrategias que vayan en busca de solidificar resultados a favor.
“El centro de las violencias en Colombia se encuentra en el narcotráfico que alimenta a estas organizaciones criminales. Tibú tiene 22.000 de las 42.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca que hay en el Catatumbo. Y si se tiene esa extensión, indudablemente se tiene una producción elevada y transporte desde allí”, agregó el ministro.
Adicionalmente, Velásquez, puntualizó que, continuar impulsando el balance establecido por Gustavo Petro desde las medidas de seguridad deben seguir implementándose.
“La incautación de insumos, la destrucción de laboratorios, el incremento de las incautaciones de cocaína, también la acción dirigida a perseguir las finanzas de esas organizaciones no es, desafortunadamente, en lo que encontramos hoy un resultado alto, aunque si hay un compromiso de la fuerza pública que va a cumplir”, agregó Velásquez.
Adicionalmente, se reveló que habrá un espacio denominado “refuerzo inmediato” en el que se contará con la participación de 10 pelotones con 360 soldados a lo largo y ancho del departamento. Con esto, se prevé que la divulgación estratégica por parte de la Fuerza Pública siga imperando para evitar acontecimientos similares a los que se evidenciaron en Tibú, Norte de Santander.