Canal TRO

MinMinas: Precio de la gasolina seguirá subiendo

El precio del combustible seguirá subiendo, así lo confirmó la ministra de minas y energía, Irene Vélez en medio de una intervención en la Comisión Quinta del Senado.

De acuerdo con la funcionaria “el incremento de la gasolina solo golpea al 15 % de la población, por lo que continuarán los aumentos este año”.

El Gobierno Nacional a cargo de Gustavo Petro, habría anunciado desde su posesión que se seguiría implementando un incremento mensual en los precios de la gasolina para reducir en el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) y nivelar los precios con el promedio internacional.

Para abril de 2023, el galón de combustible corriente aumentó en 400 pesos en promedio y quedó en un precio de 11 167 pesos en las 13 ciudades principales del país. Teniendo en cuenta esto el excedente es de 5290 pesos para nivelar frente al precio internacional. De esta forma la gasolina tendría que subir 400 pesos durante 13 meses más. Pues el precio internacional está en alrededor de los 16 500 pesos.

“Este año se estima en 28 billones de pesos, y aunque Ecopetrol aportará 21,4 billones de sus dividendos para la Nación, lo que permite cubrir una parte del déficit, aún hay 6,4 billones de pesos que quedan en rojo” explica el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, sobre el “hueco” del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).

“De no haber contado con la operación del Fepc en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina corriente y del Acpm se hubiera ubicado, en promedio, en más de $4500 y $8700 por encima del precio de venta promedio vigente por galón, respectivamente” explica Irene Vélez, Ministra de Minas y energía.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido